Casas Rurales en la Zubia. La Zubia, es un municipio español situado en la comarca de la Vega de Granada.
Limita con Huétor Vega, Cájar, Monachil, Dílar, Gójar y Ogíjares.
Buena parte de su término municipal pertenece al parque natural de Sierra Nevada.
El municipio es una de las treinta y cuatro entidades que componen el Área Metropolitana de Granada.
Este Áerea Netrolpolitana la componene los núcleos de población de La Zubia, Cumbres Verdes y El Barrichuelo. Casas Rurales en la Zubia
Historia
Época musulmana y católica
El pasado árabe es el que ha dejado mayor número de restos en la villa.
El nombre del municipio "La Zubia", que proviene del árabe AL – ZAWIYA, SAWIYAT o Zauya, que significa Ermita o Retiro.
Fue así, porque La Zubia se encuentra en un lugar privilegiado que se convirtió en lugar de recogimiento y de rezo de los árabes.
En La Zubia exisaten unos baños árabes del siglo XII y XIII, en la llamada casa del Miedo, o de Mariquita la Chana.
Consisten en dos habitaciones abovedadas con claraboyas octogonales que corresponden al tepidarium o cámara tibia y la caliente.
La mayor extensión de restos árabes corresponden a la doble red de acequias para la conducción del agua.
La más importante es la "Acequia del Genital" (de Genil), y la "Acequia Gorda" o "Acequia de La Zubia".
Además, existen restos de la infraestructura anexa que generaron, como los tres arcos árabes que atraviesan el "Barranquillo de la Negra".
También cuenta con las ruinas del "Molino de Cantares" cerca de la calle "Chorreras".
Numerosos aljibes, que aparecerían por las calles del pueblo, como el del "Barrio Hondillo", cuyos restos son hoy propiedad privada.
Más interesante es la "Alberca Grande" (s. XVI) en pleno centro urbano de La Zubia, que servía de depósito permanente de agua. Casas Rurales en la Zubia
También sobresalen en la vega del pueblo, los ya poco visibles restos del "Torreón de Yájar" (s. XIV).
Muy cerca de este, se encuentra otro similar en la población de Cájar.
La Zubia Granada G04GR
Casa rural, ofrece a sus huéspedes la posibilidad de pasar unos días de descanso en un entorno único, a tan sólo 10 minutos de Granada y de La Alhambra, y en la puerta de entrada al Parque Natural de Sierra Nevada.